Tónicos, máscaras y peelings para cuidar de tu piel

Productos orgánicos es lo mismo que no gmo
septiembre 26, 2017
Principios básicos de Ayurveda
octubre 11, 2018

Ayurveda nos ofrece un refrán sencillo: “Si no lo comes, no lo pongas en la piel”. Esto es importante de recordar al elegir productos para el cuidado de la piel.  Actualmente los productos cosmeticos  contienen una variedad de productos químicos, muchos de los cuales son carcinógenos conocidos o sospechosos, neurotoxinas, disruptores endocrinos o dañinos para nuestra salud de otros sentidos. Aunque generalmente suponemos que productos como champús, cremas faciales, pastas de dientes se prueban y se determinan como seguras, desafortunadamente el comprador desconoce los afectos adversos.

Afortunadamente, hay muchas compañías que fabrican maravillosos productos de higiene y cuidado de la piel.

¿Qué te dice tu piel?

La piel bella es el resultado de que todo tu cuerpo se mantenga sano al vivir en armonía con la naturaleza, practicar hábitos alimentarios y comer alimentos sanos. Podemos determinar mucho acerca de nuestra salud simplemente mirando la piel de nuestro rostro. Podemos observar si esta seca o aceitosa, lisa o áspera, fría o tibia, pálida o rojiza. Cada línea, peca, espinilla tiene un significado. Además de un estilo de vida y una dieta saludables  elegir ingredientes orgánicos y saludables para aplicar en la piel contribuirá en gran medida a crear una piel radiante y, a largo plazo ayudará a mantener buena salud.

Ayurveda reconoce que todos tenemos necesidades únicas, y esta filosofía nos permite personalizar los ingredientes y las rutinas que más beneficiarían a nuestro tipo de piel. Después de aprender a determinar qué tipo de piel tienes, vemos las recetas de limpieza, exfoliación y nutrición que puedes hacer fácilmente en casa. Estas sencillas prácticas ayudarán que tu piel se vea suave, saludable y radiante.

Desequilibrios de la piel de tipo Vata, Pitta y Kapha

Las características de nuestra piel a menudo están conectadas con nuestra constitución única, pero cuando experimentamos desequilibrios en nuestra salud, también es común ver cambios en nuestra piel. Si todavia no sabes cual es tu constitución o qué doshas están afectando tu estado de salud actual haz nuestro test Perfil Ayurvedico es una manera rápida y fácil de averiguarlo.

La piel de tipo Vata tiende a ser seca, áspera, con picazón, delgada, delicada, agrietada, escamosa, fría y propensa a arrugas y envejecimiento prematuro. Tienes que mimar tu piel con productos suaves, nutritivos.

La piel de tipo Pitta tiende a ser cálida, húmeda, rosada o enrojecida, sensible, inflamada, sudorosa, con tendencia a tener lunares, pecas, erupciones cutáneas, acné no quístico, y se quema fácilmente con el sol.

La piel tipo Kapha tiende a ser pesada, gruesa, grasa, blanca, húmeda, fresca, suave y lisa, y tiende a obstruirse los poros y se ve opaca e hinchada.

Cuándo y cómo limpiar tu piel

La limpieza es una parte importante de rutina diaria de cuidado de la piel, y se puede hacer según sea necesario. En general se puede limpiar  la cara una vez al día.

La limpieza de la piel de tipo Vata puede realizarse con una pasta de 1 cucharadita de avena o harina de garbanzo mezclada con 1 cucharadita de leche o crema y un poco de pétalos de rosa o regaliz en polvo. Suavemente aplica la masa y masajea la piel de cara y luego aclarala bien. Otra forma de limpiar la piel vata seca es masajear suavemente con el aceite y luego aplicar una toallita húmeda y tibia por un minuto o dos para un tratamiento de vapor y luego secar.

La piel de tipo Pitta se beneficia al combinar 1 cucharadita de harina de garbanzo con ¼ de cucharadita de triphala en polvo, neem o pétalos de rosa y añadir suficiente agua o jugo de limón para hacer una pasta. Triphala es especialmente limpiador y equilibrante para pieles grasas y sensibles. Acralara con temperatura del ambiente o agua fría.

La piel tipo Kapha se puede limpiar aplicando una mezcla de 1 cucharadita de miel  y ½ cucharadita de jugo de limón. La miel retiene la humedad y es compatible con todos los aspectos de la piel. Aclara con agua tibia y seqala.

Como regla general, solo usa jabón cuando hayas sudado mucho o esta la piel sucia o grasosa Maharishi Jasmine Herbal Soap. Por lo general, no es necesario usar jabón en la cara. Antes de aplicar la crema de dia utiliza un tonico para la piel sin alcohol y parabenos  Beauty Tonic Rose & Aloe organic.

Nutrir tu piel

Después de una limpieza aplica el aceite para tu tipo de piel proporcionando nutrición, aumentando la circulación y elimina las impurezas y reduce los signos de estrés y tensión. Ponga unas gotas de aceite en la palma de la mano, frote las palmas y aplique el aceite en la cara desde el centro hacia el exterior, con movimientos suaves hacia arriba. Si usas aceite esencial asegúrate de obtener una marca pura de alta calidad y evita todo lo sintético.

La piel tipo vata se nutre usando una base de manteca de ghee, almendras o aceite de sésamo con aceite esencial de jazmín, rosa, incienso que son todos buenos para calmar el vata. También podrías aplicar aceite para la piel Kumkumadi, ya que es nutritivo para la piel de tipo vata y efecto antiedad.

La piel de tipo pitta se nutre con aceite coco o girasol que se refresca y nutre aceite esencial de geranio, rosa, lavanda. El aceite de coco es hidratante calmante y refrescante. Si tu piel está inflamada o aveces tienes acné, el aceite de neem es un gran aceite para usar ya que calma la piel irritada e inflamada.

La piel tipo Kapha se beneficia de una rutina que es un poco más desintoxicante, utilizando una base de aceite de sésamo con lavanda, neroli o aceite esencial de geranio.

Cuándo exfoliar la piel

Tu piel derrama continuamente células viejas, ya que crea otras nuevas. Si las células viejas se acumulan tu cara puede tener aspecto apagado y cansado. Es una buena práctica exfoliar suavemente cada semana más o menos.

Primero, enjuague tu rostro varias veces con agua tibia para suavizar la piel y luego aplica lo siguiente:

Para la piel de tipo vata, masajea suavemente una combinación de 1 cucharada de azúcar orgánica y ½ cucharadita de polvo de jengibre. O puede usar 1 cucharada de avena molida y ½ cucharadita de flores de lavanda molida o pétalos de rosa (puede mezclar avena y  flores en una licuadora o molinillo de café / especias), junto con una cucharadita de azúcar orgánica y suficiente agua para hacer una pasta. Suavemente aplica la pasta en la piel, luego aclarala con agua tibia. La haria de avena es calmante e hidratante.

La piel tipo Pitta se beneficia de una combinación de 1 cucharada de azúcar orgánica y ½ cucharadita de polvo de cilantro mezclado con suficiente agua para hacer una pasta. Masajea la pasta sobre tu cara y aclara con agua fría.

Para la piel de tipo kapha, haz una mezcla de 1 cucharada de azúcar orgánica y ½ cucharadita de cardamomo o polvo de jengibre combinado con suficiente agua para hacer una pasta. También puedes hacer una simple mezcla de 1 cucharada de harina de maíz y 1 cucharadita de miel. Masajea en la cara y aclara con agua tibia.

Notas para todos los tipos de piel

Las características de tu piel pueden cambiar a medida que avanza la vida, las experiencias, los climas y las estaciones. Escúchate a ti mismo y haz los ajustes que tu sabiduría te indique. Los problemas específicos de la piel pueden ser ayudados por el cuidado externo de la piel, pero más importante aún al aprender la forma más beneficiosa de comer para tu constitución específica, así como mediante el uso de hierbas medicinales, una rutina diaria, meditación, pranayama, ejercicio y buen sueño. Además de lo que aplicamos en la piel exteriormente la piel sana es el resultado de una dieta y el estilo de vida correctos. Estas son pautas generales para todos. Para obtener más información acerca de tu constitución y lo que es específicamente mejor para tu propia salud, realiza una consulta con un profesional de medicina Ayurvedica que pueda crear un programa adaptado a tus necesidades específicas.

Recuerda que la belleza en última instancia proviene de una mente tranquila y un corazón amoroso. No te olvides de sonreír mucho, alimentarte y ser feliz.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.