Vata, Pitta y Kapha
Vata, pitta y kapha, conocidos como los doshas, son uno de los conceptos más fundamentales en la tradición del Ayurveda. Pero, ¿qué son exactamente? En esencia los doshas son fuerzas energéticas de la naturaleza, principios funcionales que nos ayudan a comprendernos mejor a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Para saber cuál de los doshas constituye tu constitución y estado de desequilibrio, haz nuestro perfil Ayurvédico.
Vata, pitta y kapha son esenciales para nuestra fisiología de alguna manera, por lo que ningún dosha es mejor o superior a cualquier otro. Cada uno de ellos tiene un conjunto muy específico de roles funcionales para jugar un rol en el cuerpo. Dicho esto, cuando los doshas están desequilibrados, pueden causar daños en nuestra salud. Pero antes de entrar en los detalles de cada uno de los tres doshas, es útil comprender tu composición elemental y su papel más amplio en el mundo natural.
En el Ayurveda, los componentes básicos del mundo material son los cinco elementos: éter (espacio), aire, fuego, agua y tierra.
Vata se caracteriza por la naturaleza móvil de la energía del viento (aire).
Pitta encarna la naturaleza transformadora de la energía del Fuego.
Kapha refleja la naturaleza vinculante de la energía del agua.

Los elementos y los doshas
Todos los doshas contienen los cinco elementos (como lo hacen todas las cosas en la naturaleza), pero cada uno está predominantemente compuesto por dos elementos.
Vata – Aire + Eter
Pitta – Fuego + Agua
Kapha – Tierra + Agua
Al igual que con los elementos, los tres doshas se pueden encontrar en todos y en todo, pero en diferentes proporciones. Se combinan para crear diferentes climas, diferentes alimentos, diferentes especies e incluso diferentes individuos dentro de la misma especie. De hecho, la proporción particular de vata, pitta y kapha dentro de cada uno de nosotros nos proporciona un plan para una salud óptima (también conocida como nuestra constitución), y adquiere una influencia significativa en nuestros rasgos de carácter físico, mental y emocional individuales - así como nuestras fortalezas y vulnerabilidades únicas. Si no conoces tu constitución ayurvédica, aquí puedes averiguar haciendo nuestro test Ayurvédico, una evaluación tanto de tu constitución como de tu estado actual de equilibrio. Cuando lo hagas, también recibirás un conjunto de recomendaciones personalizadas diseñadas para apoyar en tu viaje hacia una salud óptima.
La naturaleza de los doshas
Cada dosha se caracteriza por una colección de cualidades que respaldan su particular energía:
Vata seco - ligero, frío, rugoso, sutil, móvil, transparente
Pitta - caliente, agudo, ligero, líquido, esparcido, aceitoso.
Kapha - pesado, lento, fresco, graso, suave, denso, suave, estable, grueso, (pegajoso)
Estas cualidades hacen que el equilibrio de los doshas sea muy intuitivo porque, de acuerdo con Ayurveda, aumenta el equilibrio de los similares y los opuestos. Cuando una de los doshas se agrava, podemos promover un retorno al equilibrio reduciendo la influencia de las cualidades de ese dosha, mientras favorecemos sus cualidades opuestos. Y si sabemos qué cualidades específicas se agravan, podemos centrarnos en pacificar esas cualidades en particular, mientras aportamos los alimentos, las hierbas y las experiencias que amplifican nuestras energías opuestas.
Los doshas y sus funciones
Cada uno de los tres doshas tiene una personalidad única determinada por su particular combinación de elementos y cualidades. Al final del día, cada dosha rige de manera natural las siguientes funciones fisiológicas:
• Vata gobierna el Movimiento y la Comunicación.
• Pitta supervisa la digestión y la transformación.
• Kapha proporciona cohesión, estructura y lubricación.
Si bien los doshas se pueden observar en todas partes en la naturaleza, son particularmente útiles para comprender los organismos vivos, específicamente a nosotros mismos. Por esta razón, exploraremos sus funciones principales en el contexto de la fisiología humana.
Vata
Vata encarna la energía del movimiento y, por lo tanto, a menudo se asocia con el viento ( el elemento aire). Vata está vinculado a la creatividad y a la flexibilidad; gobierna todos los movimientos: el flujo de la respiración, la pulsación del corazón, todas las contracciones musculares, los movimientos de los tejidos, la movilidad celular y la comunicación a través de la mente y el sistema nervioso.
Pitta
Pitta representa la energía de la transformación y, por lo tanto, está estrechamente alineada con el elemento fuego. Pero en los organismos vivos, pitta es en gran parte líquido, por lo que el agua es su elemento secundario. Pitta no es móvil ni estable, sino que se extiende, de la misma manera que el calor de un fuego impregna su entorno o como el agua fluye en la dirección dictada por el terreno. Pitta está estrechamente relacionado con la inteligencia, la comprensión y la digestión de alimentos, con los pensamientos, emociones y experiencias; rige la nutrición y el metabolismo, la temperatura corporal y la luz de la comprensión.
Kapha
Kapha te da estructura, solidez y cohesión a todas las cosas y, por lo tanto, está asociado principalmente con los elementos de la tierra y el agua. Kapha también encarna las energías acuosas del amor y la compasión. Este dosha hidrata todas las células y sistemas, lubrica las articulaciones, hidrata la piel, mantiene la inmunidad y protege los tejidos.