¿Cómo equilibrar el dosha Vata – Kapha?
Si eres tipo vata-kapha significa que estos dos doshas predominan en tu constitución. Por lo general, hay que gestionar un doble dosha prakriti según la estación. Un vata-kapha debe seguir dieta vata durante las temporadas de verano y otoño y así como, en el cambio de estaciones, sobre todo cuando el clima es frío y seco. Durante el invierno y sobre todo cuando el clima es frío y húmedo debe seguir la dieta para dosha kapha. Puede leer más sobre vata y kapha a continuación.
¡Haz nuestro test y recibe tus recomendaciones personalizadas!


¿Cómo equilibrar Vata?
Vata
Cualidades de Vata
Los métodos ayurvédicos tradicionalmente utilizados para llevar los doshas al equilibrio son medidas conjuntas y completas. Se tienen en cuenta todos los aspectos de vida. No es como sucede actualmente: “Toma esta pastilla y vuelve en una semana.
Por ejemplo, debido a que vata es frío y fresco, los alimentos fríos, las estaciones frías y las primeras del día e incluso las emociones frías pueden aumentar vata. Del mismo modo, las estaciones secas así como los alimentos, el ambiente secos aumentarán la calidad del secado y por lo tanto, aumentarán vata.
Ejemplo: eres un tipo vata; una de las cualidades de vata es la sequedad. Vives en un clima seco, por ejemplo en un desierto. Y comes a menudo frutos secos y chips. Esta sequedad añadida se suma a la calidad seca de vata, que ya tienes en abundancia. Esto generalmente aumenta vata y puede conducir a condiciones secas como estreñimiento o piel seca. Este es un ejemplo extremo para enseñar el desequilibrio de Vata.
Sabores que aumentan y disminuyen Vata
Ademas de las principales cualidades de vata, también es útil conocer los sabores que aumentan y disminuyen vata.
Los sabores picante, amargo y astringente aumentan vata al aumentar sus cualidades de secado y enfriamiento. Un ejemplo del sabor picante son los chiles. Los sabores amargos y astringentes son comunes en la mayoría de los vegetales de hoja verde.
Los sabores dulce, agrio y salado disminuyen el vata al aportar humedad, volumen y calor al cuerpo, que son cualidades opuestas a las del vata.
Se recomienda una dieta nutritiva y que fortalezca el cuerpo con un predominio de sabores dulces, amargos y salados. La comida debe ser caliente, pesada y húmeda (guisos, sopas). Para regular la digestión se deben usar especias. Debes evitar el agua fría y el hielo, así como bebidas estimulantes, especialmente el café, aunque puedes tomar un poco de vino.
Como hemos dicho anteriormente, cada uno de nosotros tiene una proporción única de los tres doshas en nuestra prakriti. El Ayurveda nos enseña cómo un dosha aumenta más allá de su proporción original y natural en nosotros, fomenta un ambiente donde la enfermedad puede tener lugar.
Es común que nuestro dosha predominante (vata, pitta o kapha) aumente más rápidamente que otros doshas, porque tendemos a perpetuar lo que sabemos mejor. Por ejemplo, si tu dosha dominante es vata, tendras tendencia hacia una vida llena de actividad, debido a la calidad móvil de vata. Sin embargo, si eres demasiado activo, probablemente puedes desequilibrar el vata, y por lo tanto agotas el sistema nervioso.
Dieta como medicina
Si un dosha aumenta en nuestros cuerpos, el Ayurveda sugiere disminuirlo para recuperar un equilibrio saludable en nuestra constitución.
Uno de los aspectos maravillosamente prácticos del Ayurveda es que cualquier cosa puede usarse como medicina porque todo lo que existe tiene una calidad.
Esto incluye pero no se limita a: plantas, alimentos, colores, bebidas, ambientes, olores y meditación y otros estilos de vida.
Los factores más importantes para reducir Vata son dormir lo suficiente, irse a la cama temprano, tomar el sol moderadamente y hacer ejercicio físico liviano.
Así mismo es conveniente evitar el viento y el frío, la fatiga y el esfuerzo físico, así como hablar y realizar ejercicios mentales en exceso y viajar demasiado.
Hierbas para una constitución Vata
El uso de hierbas para administrar tu constitución complementa los cambios que debes realiza en tu dieta y estilo de vida. Ashwagandha, shatavari y bala son tres de las hierbas principales que se usan para eliminar el exceso de vata del cuerpo y mantener el equilibrio.
Clima y estilo de vida
El entorno ideal para un individuo vata es cálido y húmedo. Dulces aromas, música romántica y cálidas emociones también son buenas "medicinas" para vata. Un masaje diario suave de 10-20 minutos con aceite de sésamo caliente puede cambiar positivamente la vida de un vata.
La calidad móvil de vata puede impulsar al tipo vata a hacer muchas cosas a la vez. Esto puede llevar al agotamiento del sistema nervioso, lo que a su vez causa inquietud emocional y física, así como una eventual "enfermedad". Si bien una rutina diaria puede ser contraria a tu naturaleza, en estos casos puede ser extremadamente beneficioso para ti incorporarla a tu vida.
Un ejemplo es levantarte e irte a la cama más o menos a la misma hora todos los días, dando tiempo para la meditación, el yoga suave u otro ejercicio que sea fácil para las articulaciones. También intenta tener comidas regulares, masticarlas bien y antes de empezar tu siguiente actividad respira profundo.
Yoga para el tipo vata
Las asanas se recomiendan calmadas, en particular las asanas sentadas y reclinadas, así como flexiones de la espalda y asanas invertidas. Una respiración profunda y tranquila es útil, por ejemplo, pranayama alternando la fosa nasal derecha o izquierda o pranayama So - Ham. Un remedio especial para el tipo vata son mantras calmadas: Ram, Sham, Hum, Hrim, Shim.
Colores para Vata
Para el vata propenso a la depresión, la mayoría de los colores son buenos, incluyendo el amarillo, el naranja y el blanco, y también en pequeñas cantidades el rojo. Sin embargo, dado que el tipo Vata es muy sensible a los colores claros y pastel, estos son preferibles a los colores llamativos y fuertes. Evita los tonos oscuros, grises, marrones y negros.
¿Qué hacemos con esta información?
Conocer nuestra prakriti es útil porque aumenta la conciencia de nuestras fortalezas y debilidades naturales. Éste es un primer paso positivo hacia la comprensión de la salud.
El segundo paso es entender cómo nos hemos desviado de nuestra constitución natural y saludable. En el Ayurveda, determinamos esto comparando nuestra prakriti (constitución natural) con nuestra vikruti (condición actual).
El siguiente paso es hacer el test Ayurvédico

¿Cómo equilibrar Kapha?
Kapha
Cualidades de Kapha
Kapha combina el agua y la tierra. Es la energia que forma la estructura del cuerpo, el pegamento que mantiene unidas las celulas.
Las principales cualidades de kapha son untuosidad, frescura, pesadez, lentitud, suavidad, estatismo, viscosidad y dulzura. Por lo tanto, tener un prakriti predominante en kapha significa que estas cualidades se expresan generosamente sobre tu aspecto psicológico, emocional y físico. Puedes encontrarlos reflejados en tus fortalezas y debilidades.
La calidad untuosa permite una función articular suave pero, si se pronuncia, puede provocar un exceso de mucosidad.
La calidad fresca puede manifestarse como una piel fresca y un temperamento relajado.
La pesadez puede manifestarse como una constitución física y emocional grande, robusta y castigada y, en exceso, como sobrepeso o es el responsable de emociones tales como el apego, la avaricia, la lujuria y la envidia.
La lentitud puede manifestarse como una marcha lenta o un ritmo lento , pero constante. En exceso, puede quedar atascado en un patrón que puede no ser el mejor para ti.
La suavidad puede manifestarse como un corazón suave con empatia. Otra manifestación de esta cualidad es tener una piel suave.
La estabilidad puede ser una ventaja, que los amigos, la familia y los colegas probablemente reconozcan y quizás se apoyen, pero en exceso podría convertirse en terquedad o lentitud. Podría volverse tan estable que no esté inclinado hacia ninguna actividad física.
La densidad puede manifestarse como buena resistencia y músculos y huesos fuertes y bien formados. Esto permite que la constitución de kapha resista el ejercicio vigoroso. Esta calidad también es responsable del cabello denso y lujoso.
Disminuir o equilibrar Kapha
Debido a que el kapha presenta cualidades como frío, pesadez y el clima húmedo-frío, las comidas pesadas o las estaciones húmedas tienden a aumentar el kapha. Podemos ayudar a identificar qué opciones de estilo de vida, alimentos o entornos traerán equilibrio para tu constitución.
Ejemplo: Si tienes constitución Kapha. Un dia comes mucho helado (pesado, denso, húmedo y frío) de noche (frío) en invierno en el Norte de España (frío, húmedo), puedes estar seguro de que el kapha aumentará en tu cuerpo. Al dia siguiente, puedes tener un resfriado, haber ganado peso y menos ganas de moverse que nunca.
Sabores que aumentan y disminuyen Kapha
Junto con las principales cualidades de kapha, también es útil saber los gustos que aumentan o disminuyen kapha. Los sabores dulce, agrio y salado aumentan el kapha a su vez aumentan el volumen y la humedad en el cuerpo y en la mente.
Un ejemplo del sabor naturalmente dulce es el trigo; ácido: un pepinillo; salado: sal.
Los sabores picante, amargo y astringente tradicionalmente disminuyen kapha, secando su cuerpo y proporcionando las cualidades opuestas a las de kapha. Un ejemplo del sabor picante es el ají; amargo y astringente - muchas verduras de hoja y muchas hierbas.
Cada uno de nosotros tiene una proporción única de los tres doshas en nuestra prakriti. El Ayurveda nos enseña como un dosha aumenta más allá de su proporción original y natural en nosotros y fomenta un ambiente donde la enfermedad puede florecer.
Es común que nuestro dosha predominante (vata, pitta o kapha) aumenta más rápidamente que otros doshas, porque tendemos a perpetuar lo que estamos acostumbrados hacer mejor. Por ejemplo, si tu dosha dominante es kapha, debido a la baja calidad de kapha, puede inclinar a las actividades relajantes. En exceso, esta calidad puede llevar al estancamiento del metabolismo.
Si un dosha aumenta en nuestros cuerpo, el Ayurveda sugiere disminuirla para restablecer un equilibrio saludable en nuestra constitución.
Dieta como medicina
Un individuo kapha hace bien en comer una cantidad moderada de alimentos calientes, ligeros y recién preparados para mantener el equilibrio.
Debido a que los sabores picante, amargo y astringente disminuyen el kapha, estos sabores deberían ser predominantes en tu dieta.
Hierbas para una constitución Kapha
El uso de hierbas para administrar tu constitución complementa los cambios que realiza en tu dieta y estilo de vida. Pippali, Genciana, jenjibre en polvo son tres de las hierbas principales utilizadas para eliminar el exceso de kapha del cuerpo y mantener el equilibrio.
El clima y estilo de vida
Aunque kapha puede tolerar una gran variedad de temperaturas, el ambiente ideal es cálido y seco. Los deportes activos como caminar, andar en bicicleta o deportes competitivos, especialmente por la mañana, son los mejores. Los aromas vigorizantes o cálidos, la música ligera y viva son también buenos "medicamentos" para kapha. Un vigoroso masaje diario de 10-20 minutos con aceite de mostaza caliente ayudará a evitar que el kapha se estanque.
Una de las mejores medicinas para kapha es la actividad. Vale la pena el esfuerzo para el individuo kapha para encontrar esa llave de oro de lo que le motiva. Por ejemplo, si tiene dificultades para motivarse a hacer ejercicio regularmente, puede participar en una carrera ciclista local. Esto puede darte ese impulso extra y te sorprenderá lo mucho que te diviertes.
Yoga para el tipo Kapha
Ejercicios intensivos con un mínimo de asanas en posicion sedentaria, pararse en la cabeza, pranayama solar, bhastrika, así como mantras estimulantes y de limpieza, como Aym, Hrim, Om.
Colores para Kapha
Para kapha, los colores cálidos y brillantes son favorables: amarillo, naranja, dorado y rojo. Evita los tonos rosa, blanco y pálido de azul y verde. Marrón, gris y negro se pueden usar con moderación.
¿Qué hacemos con esta información?
Conocer nuestra prakriti es útil porque aumenta la conciencia de nuestras fortalezas y debilidades naturales. Este es un primer paso positivo hacia la comprensión de la salud. El segundo paso es entender cómo nos hemos desviado de nuestra constitución natural y saludable. En Ayurveda, determinamos esto comparando nuestra prakriti (constitución natural) con nuestra vikriti, nuestra condición actual.
Para conocer tu constitucion puedes hacer nuestro test Perfil Ayurvedico