El guggul es un arbusto, con algunas espinas en sus ramas y frutos y flores de color rojo; es originario de la India y en donde se reconocen con mucha popularidad las propiedades medicinales del guggul. La medicina alternativa ha depositado su confianza en en este arbusto por sus importantes propiedades purificantes y de rejuvenecimiento de los lípidos. Ha sido utilizado durante miles de años en la medicina ayurvedica para curar problemas de salud:
Beneficios de guggul:
– Esta planta se utiliza como fuente de prevención de la obesidad. Se le reconoce como el elixir de la juventud, las personas que lo consumen logran alcanzar una vida mas larga.
– Es muy beneficioso en el alivio del dolor menstrual.
– Por sus propiedades en disminuir el dolor y la inflamación, el guggul se usa en tratamientos contra la artritis.
– Es purificador de la sangre en los tratamientos de enfermedades de la piel.
– Su ingesta permite la reducción de presión arterial.
– Fortalece el corazón, el sistema digestivo y el sistema inmune.
El guggul puede ser utilizado para tratar la artritis, la gota, el lumbago, la bronquitis, la neurastenia, la cistitis y las hemorroides, y está desaconsejado en casos de infección de riñón. Tampoco es recomendable consumir guggul durante el embarazo y durante la lactancia, ya que es un estimulante uterino. Pese a ser considerada una hierba segura, el guggul puede provocar efectos secundarios como pueden ser dolores de cabeza, náuseas o irritación de la piel. En algunos casos, el guggul puede estimular la tiroides. Esto puede alterar las dosis necesarias del tratamiento sustitutivo tiroideo.
¿Cómo tomar guggul?
Ayurveda recomienda utilizar el guggul en compañía de otras hierbas y purificar sus impurezas con leche de vaca. La leche de vaca serviría para quitar al guggul las impurezas que éste pudiera poseer. El proceso para extraer las impurezas al guggul se inicia sumergiendo la resina, envuelta en un trozo de algodón limpio, en la leche que se va calentando a fuego lento. Poco a poco, la leche irá absorbiendo todo el guggul. Los restos de éste que queden pegados a la tela deberán ser tirados y se consumirá el que haya quedado disuelto en la leche. Otra forma de consumir el guggul es en cápsulas. Hay múltiples marcas de productos naturistas que lo comercializan. El extracto de guggul es, sin duda, la mejor forma de consumirlo. Al consumirlo en cápsulas podemos controlar la dosis que tomamos de guggul y evitar algún exceso de pudiera causar problemas a nuestra salud. Entre las formas populares de consumir el guggul podemos encontrar las siguientes:
Se ha utilizado en medicina ayurvedica para: Asma, acné, colitis, diabetes, gingivitis, hemorroides, trastornos menstruales, obesidad, dolor, llagas, inflamaciones de la garganta y etc.